$$\newcommand{\bra}[1]{\left<#1\right|}\newcommand{\ket}[1]{\left|#1\right>}\newcommand{\bk}[2]{\left<#1\middle|#2\right>}\newcommand{\bke}[3]{\left<#1\middle|#2\middle|#3\right>}$$
X
INFORMAÇÕES SOBRE DIREITOS AUTORAIS
As obras disponibilizadas nesta Biblioteca Digital foram publicadas sob expressa autorização dos respectivos autores, em conformidade com a Lei 9610/98.
A consulta aos textos, permitida por seus respectivos autores, é livre, bem como a impressão de trechos ou de um exemplar completo exclusivamente para uso próprio. Não são permitidas a impressão e a reprodução de obras completas com qualquer outra finalidade que não o uso próprio de quem imprime.
A reprodução de pequenos trechos, na forma de citações em trabalhos de terceiros que não o próprio autor do texto consultado,é permitida, na medida justificada para a compreeensão da citação e mediante a informação, junto à citação, do nome do autor do texto original, bem como da fonte da pesquisa.
A violação de direitos autorais é passível de sanções civis e penais.
Estatísticas > Maxwell em Números
Subtipo: ARTIGO
Conteúdos Por Língua: ES
Nº de conteúdos:
|
Título |
| 1 |
[es] EL SER DE LA MATÉRIA PRIMA EM LA 2ª MITAD DEL SIGLO XIII |
| 2 |
[es] EL FENÓMENO DE LA DROGADICCIÓN EN LA MODERNIDAD |
| 3 |
[es] LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFIA: UN PROBLEMA EN TRES DIMENSIONES |
| 4 |
[es] ES POSIBLE ESCRIBIR UNA HISTORIA DE LA LITERATURA HOY? LÍMITES Y PROPUESTAS DE LA CRÍTICA Y LA HISTORIOGRAFÍA LITERARIA ACTUAL EN LA HISTORIA CRíTICA DE LA LITERATURA ARGENTINA |
| 5 |
[es] A MENTALIDADE NOVA: LAS REPERCUSIONES DEL CINE DE HOLLYWOOD DE LOS AÑOS VEINTE: HORACIO QUIROGA Y MONTEIRO LOBATO |
| 6 |
[es] DEMOCRACIA COMUNICATIVA Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL: LA REHABILITACIÓN DE LA RETÓRICA EN LA FORMACIÓN DE LA CIUDADANÍA |
| 7 |
[es] TRADUCCIÓN, GLOBALIZACIÓN Y TERRORISMO INTERNACIONAL: UNA LECTURA A TRAVÉS DE LA PRENSA ESPAÑOLA |
| 8 |
[es] ESCRIBIR ANIMALES: SOBRE LAS PEQUEÑAS PROSAS ZOOLÓGICAS DE JUAN JOSÉ ARREOLA Y JOÃO GUIMARÃES ROSA |
| 9 |
[es] POR UNA ANTROPOFAGIA CONTRAPUNTEADA: OSWALD TRANSCULTURADO |
| 10 |
[es] CIUDAD LETRADA Y DICTADURA: LOS ESPACIOS EN NOCTURNO DE CHILE DE ROBERTO BOLANO |
| 11 |
[es] EDUCACIÓN ARTÍSTICA VISUAL Y CONSTRUCCIÓN DE REALIDADES |
| 12 |
[es] DEIDAD EN LA TIERRA |
| 13 |
[es] BARRERAS AL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LENGUAS |
| 14 |
[es] LAS CONTRIBUCIONES DE LA EDUCACIÓN A LA FORMACIÓN DE LA MENTALIDAD DEMOCRÁTICA: UN SINUOSO CAMINO, SOBRE EL QUE TODAVÍA TRANSITAN RESABIOS DE AUTORITARISMO |
| 15 |
[es] EL ESPAÑOL ERA TAN FÁCIL Y AHORA SE HA VUELTO TAN DIFÍCIL!: UN ESTUDIO SOBRE LAS MOTIVACIONES DE PROFESORES DE ELE EN FORMACIÓN Y EGRESADOS PARA LA ELECCIÓN DE LETRAS CON ESPAÑOL |
| 16 |
[es] CRÍTICA REALIZADA POR FEYERABEND A LA CIENTIFICIDAD ACTUAL COMO POSIBILITANTE DE LA NOCIÓN TOMÍSTICA DE RELIGIÓN |
| 17 |
[es] LA FE EN LOS ESCRITOS DE PABLO |
| 18 |
[es] MIRAR ADENTRO, ACTUAR DESDE EL CENTRO: POR LA VIA PULCHRITUDINIS A LA ACCIÓN TEODRÁMATICA: UNA VOZ CRISTIANA EN EL ESCENARIO DE LA POSTMODERNIDAD |
| 19 |
[es] VIAJE POR EL CONTINENTE AMERICANO: HERENCIA DE UNA BÚSQUEDA POR LA DIMENSIÓN POÉTICA DEL DISEÑO |
| 20 |
[es] AFECTOS PARA UN CUERPO QUE A SÍ MISMO NO ES: UTOPÍA DE LA MUJER DE SUBAMÉRICA |
| 21 |
[es] RE-AUTOTRADUCCIÓN: EL CASO DE PICCOLO KARMA DE CARLO COCCIOLI |
| 22 |
[es] OBSERVACIONES INTRODUCTORIAS DE LA HOMILÉTICA AGUSTINIANA PARA LA PREDICACIÓN ACTUAL |
| 23 |
[es] LA COMUNIÓN, DINAMISMO SOTERIOLÓGICO DE CRISTO EN EF 1, 3-6 |
| 24 |
[es] LA TRADUCCIÓN COLABORATIVA ACTIVISTA CONTEMPORÁNEA EN CANADÁ Y EN BRASIL: COMUNIDADES DE TRADUCCIÓN 1.0 Y 2.0 EN EVOLUCIÓN |
| 25 |
[es] EL RELOJ Y LA BRÚJULA: ANÁLISIS DE LA NOVELA AGOSTO, DE ROMINA PAULA |
| 26 |
[es] LA IGLESIA Y LA NUEVA EVANGELIZACIÓN |
| 27 |
[es] LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESPAÑOLA PARA EL INGRESO A LA UNIVERSIDAD: UN APORTE DEL ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO |
| 28 |
[es] LOS MANUSCRITOS DE QUMRÁN: PROBLEMAS DE TAXONOMÍA |
| 29 |
[es] LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS COMO CRITERIO HERMENÉUTICO FUNDAMENTAL DEL QUEHACER TEOLÓGICO |
| 30 |
[es] EN BÚSQUEDA DEL PASADO Y FUTURO DEL LAICADO PROYECCIONES LATINAS A PARTIR DEL TESTIMONIO DE MARCOS MCGRATH Y LUCIO GERA |
| 31 |
[es] UN MODO DE ABORDAR LOS CONFLICTOS HUMANOS: LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO |
| 32 |
[es] EL DOGMA: UNA PALABRA REFERIDA |
| 33 |
[es] LA UNCIÓN: UMA MIRADA HISTÓRICA Y SOCIOLÓGICA AL FENÓMENO QUE AVIVÓ LA IGLESIA ARGENTINA DESDE 1992 |
| 34 |
[es] LAS ALEGORÍAS DE LA FE EN EL ARTE OCCIDENTAL |
| 35 |
[es] ESPIRITUALIDAD COMPARTIDA EN ENCUENTROS INTERRELIGIOSOS CRISTIANO-BUDISTAS |
| 36 |
[es] MARIA EN LA TEOLOGIA: ¿REFLEXIONES ELABORADAS EN DESPACHOS O EN FRONTERAS? |
| 37 |
[es] LA KÉNOSIS COMO PRINCIPIO DE VIDA Y ESPIRITUALIADAD CRISTIANA |
| 38 |
[es] ESPÍRITU E IGLESIA EN FRANCISCO |
| 39 |
[es] UN NUEVO CAPÍTULO DE EPISTEMOLOGÍA TEOLÓGICO-PASTORAL: APORTES A LA COMPRENSIÓN DE LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS |
| 40 |
[es] POST-TRADUCCIÓN Y BODY ART: LAS REESCRITURAS DE ORLAN Y ANA MENDIETA |
| 41 |
[es] LA ECLESIOLOGÍA DEL PAPA FRANCISCO |
| 42 |
[es] LA EXPRESIÓN DE LA KÉNOSIS EN MARIA |
| 43 |
[es] LA TRADUCCIÓN DEL TEXTO CANTADO: LA ADAPTACIÓN DE ÁGUAS DE MARÇO, CONSTRUÇÃO Y TERESINHA A OTRAS LENGUAS |
| 44 |
[es] PUEBLA Y EVANGELII GAUDIUM: CONTINUIDADES Y TENSIONES |
| 45 |
[es] LEER EN SILENCIO: TORTURA Y OTRAS VIOLENCIAS POLÍTICASEN EL CUENTO DE JULIO CORTÁZAR |
| 46 |
[es] COMPROMISO Y PRECARIEDAD EN CLARICE LISPECTOR |
| 47 |
[es] CLARICE LISPECTOR Y LA TEORÍA DE LOS AFECTOS: UNA LECTURA SOBRE LA PASIÓN SEGÚN G.H. |
| 48 |
[es] LO MÍO Y LO COMÚN |
| 49 |
[es] ¿POR QUÉ CRECIÓ LA DESIGUALDAD EN ESPAÑA DURANTE LA GRAN RECESIÓN?: UNA INTERPRETACIÓN DESDE EL MARXISMO |
| 50 |
[es] PANDEMIA Y PRECARIZACIÓN LABORAL EN ARGENTINA |
| 51 |
[es] LA NUEVA OLA FEMINISTA Y LAS LUCHAS DE LAS MUJERES TRABAJADORAS: POR QUÉ LUCHAMOS? |
| 52 |
[es] EL TRABAJADOR SOCIAL COMO INTELECTUAL ORGÁNICO: ANÁLISIS A PARTIR DE LA CRISIS HISTÓRICO-POLÍTICA DE CHILE |
| 53 |
[es] MEJORAMIENTO DEL HÁBITAT EN LAS VILLAS DE BUENOS AIRES ENTRE 1970 Y 1974, APRENDIZAJES DEL TRABAJO ENTRE POBLADORES Y ARQUITECTOS |
| 54 |
[es] EL VOLUNTARIADO FEMENINO Y LA POLÍTICA DE VIVIENDA SOCIAL EN LA DICTADURA CHILENA (1980-1983) |
| 55 |
[es] A PROBLEMAS SOCIALES COMPLEJOS, CONGRUENTES PROPUESTAS POLÍTICAS: LOS TRES PLANOS DE UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL HABITAR |
| 56 |
[es] LA RECEPCIÓN DE PRIMO LEVI EN ARGENTINA: LECTURAS DE LA SHOAH EN LA NARRATIVA TESTIMONIAL CONCENTRACIONARIA ARGENTINA |
| 57 |
[es] EDIPOS SEPULTADOS: APROXIMACIONES PSICODINÁMICAS A LAS PROBLEMÁTICAS FAMILIARES DE ESTOS TIEMPOS A PARTIR DEL CONTENIDO DE COBRA KAI |
| 58 |
[es] EDUCACIÓN CARCELARIA Y CRIMINALIDAD EN MÉXICO |
| 59 |
[es] HACIA UNA TEOLOGÍA DE LA POBRECIDAD |
| 60 |
[es] ORGANIZACIÓN Y LUCHAS PROFESIONALES: MEMORIA E HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL EN ESPAÑA DE 1960 A 1980 |
| 61 |
[es] DESENREDANDO EL LABERINTO DEL CICLO POLÍTICO EN CHILE: EXPLORANDO EL RECHAZO A LA NUEVA CONSTITUCIÓN DESPUÉS DEL ESTALLIDO SOCIAL |
| 62 |
[es] ¿CÓMO HA CAMBIADO EL ACTIVISMO EN EL CHILE CONTEMPORÁNEO? DISCUTIENDO HALLAZGOS A PARTIR DEL MOVIMIENTO NO MÁS AFP |
| 63 |
[es] LA TERNURA CRISTIANA ANTE LA AGRESIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES |
| 64 |
[es] ACCIÓN COLECTIVA Y PRESENCIA PÚBLICA: MUJERES Y VARONES EN LA COOPERACIÓN SALESIANA (ARGENTINA, 1900-1930) |
| 65 |
[es] DE ÁFRICA OCCIDENTAL AL SISTEMA MIGRATORIO CONO SUR-CENTROAMÉRICA: VIOLENCIAS Y RESISTENCIAS |
| Total: 65 |