Aumentar Letra Diminuir Letra Normalizar Letra Contraste
Título: MODELAJE DE REDES DE TRANSPORTE UTILIZANDO A PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Instituição: PONTIFÃCIA UNIVERSIDADE CATÓLICA DO RIO DE JANEIRO - PUC-RIO
Autor(es): LEONARDO CAMPO DALL ORTO
Colaborador(es): JOSE EUGENIO LEAL - Orientador
Data da catalogação: 17 11:10:20.000000/07/2001
Tipo: THESIS Idioma(s): PORTUGUESE - BRAZIL
Referência [pt]: https://www.maxwell.vrac.puc-rio.br/projetosEspeciais/DEI/serieConsulta.php?strSecao=resultado&nrSeq=1732@1
Referência [en]: https://www.maxwell.vrac.puc-rio.br/projetosEspeciais/DEI/serieConsulta.php?strSecao=resultado&nrSeq=1732@2
Referência [es]: https://www.maxwell.vrac.puc-rio.br/projetosEspeciais/DEI/serieConsulta.php?strSecao=resultado&nrSeq=1732@4
Referência DOI: https://doi.org/10.17771/PUCRio.acad.1732

Resumo:
Esta disertación de mestrado presenta la utilización del nuevo paradigma de desarrollo de software, la programación orientada a objetos (OOP), en la modelaje de redes de transportes. La utilización de la OOP tiene como objetivo, a través de sus características (herencia, polimorfismo y encapsulamiento) aumentar la flexibilidad, productividad y eficiencia de los softwares desarrollados según sus principios. El programa desarrollado sirve como herramienta de auxilio a la toma de decisión, a nivel estratégico, en la planificación de redes de transportes urbanos. El software configura los flujos en redes buscando minimizar el costo del usuario, o sea, según el primer princípio de Wardrop. Este estudio está basado en el método Fusión, que propone una abordaje sistemática para el desarrollo de software orientado a objetos. El método también considera requisitos de desarrollo para y con reutilización. Se realiza una abordaje a nível de análise, proyecto e implementación.
Descrição: Arquivo:
COMPLETE PDF  

<< voltar